martes, 20 de marzo de 2012

Actividades de classe

La puntuación en el discurso escrito

¿Tiene dificultad en compreender el uso de la puntuación? No... iMira que fácil es!
Cuando hablamos, cambiamos nuestra tonalidad de voz, hicimos pausas en algunos momentos, enfatizamos algunas expressiones... al final, somos espontáneos al punto de llegar al nuestro objectivo de comunicación delante de nuestro(s) interlocutor(es).
Pero, cuando escribimos, el lector de nuestro texto no puede adivinar nuestra intención comunicativa, o sea, el sentido que queremos transmitir. Así, para no sermos mal compreendidos utilizamos los siglos de puntuación para registrar los detalles de la oralización en su forma escrita, a fin de que nuestra mensaje estea organizada y clara al lector.
Vea los principales siglos de puntuación:
*el punto. (sirve para finalizar un enunciado o separar enunciados en párrafros diferentes);
*la coma, (sirve para marcar una pequeña pausa dentro de un enunciado);
*los dos puntos: (llaman la atención sobre lo que sigue a lo dicho);
*el punto y coma; (sirve para marcar una pausa maior que la coma, pero menor que el punto);
*los puntos suspensivos... (indican un final impreciso o una continuidad inacabada);
*los siglos de exclamación i! e interrogación ¿? (indican la apertura y el cierre de exclamaciones e interrogaciones).

Carine Salini y Estela Marlene Pinto - actividad semana 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario